Patricia Delgado

Conoce a Patricia
Cuéntanos, ¿cómo empezaste a diseñar?
No me considero enteramente diseñadora pero puedo decir que, en mi último año de formación en el grabado calcográfico, fui consciente de mi pasión por el dibujo. La línea y el punto, el trazo y la trama, la expresividad del blanco y negro, me envolvían y atrapaban todo mi universo en la medida en que mi vocación como docente se diluía ante la necesidad, de dar salida a esta pasión.
En ese camino, en el que continué investigando las posibilidades del grabado, di comienzo a un sin fin de colaboraciones y mis primeras incursiones artísticas. Todo aderezado con sus luces y sombras, que bajo la premisa de la constancia, me han permitido crecer y seguir mi andadura con voz propia.
Dicho todo esto, considero que estas son mis raíces artísticas, para poder acercarme y encarar proyectos de diseño profesional sin perder identidad.
¿Quiénes son tus referentes?
Mis referentes son muy amplios y han ido cambiando a lo largo del tiempo. Mi primer autor fue el Bosco, continué con los impresionistas, Tolouse Lautrec, Marc Chagall, Modigliani quienes en mi época de estudiante decoraban las paredes de mi habitación; posteriormente aparecieron otros pintores como el Grupo Cobra, James Ensor, Magritte, más conceptual como Marcel Broodthaers, o el neoexpresionista Anselm kiefer, Zhang Xiaogang, etc. En el grabado me acompañan los clásicos, Gustave Doré, Goya, Rembrandt, las estampa japonesas, Kathe Kollwitz, Jose Hernández, etc. Y en la ilustración me sucede algo parecido me deleito con autores tan dispares como Carl Larson, Pablo Amargo, Shaun Tan, Gabriel Pacheco, Patricia Metola, entre una amplia lista de autores como la fotógrafa Francesca Woodman, Chema Madoz, Sebastiao Salgado. Un universo de fuentes que me han inspirado y, estoy segura que algo de ellos reside en mi, aunque no quede reflejado en una sola imagen o en el lenguaje visual empleado en una pieza.
¿De qué trabajo te sientes más orgulloso?
Mirando hacia atrás se me hace difícil dar una sola respuesta. Quizás por ello, pienso en el primer proyecto con el cual experimenté ese sentir de orgullo y que supuso un punto de inflexión en mi carrera profesional. Hablo del proyecto de fin de carrera, que lleva por nombre ‘Impresiones del ayer’. En esa obra logré definir y aunar mi persona, mi percepción de una realidad fragmentada, recortada y seleccionada por el paso del tiempo, bajo un concepto y un leguaje visual, que me han acompañado hasta el día de hoy.
¿En qué te has inspirado para hacer los diseños de Blue?
Los diseños elegidos parten de mis libros de autor. Un imaginario propio que nace sin un fin concreto, en ese ‘no querer pensar’ y dejar la mano fluir sin ataduras. Seleccioné los motivos del corazón porque conectaban perfectamente con el concepto de Blue organic y en mi deseo de trabajar este motivo como reto personal.
Este proyecto lo abordé desde mi trayectoria como artista gráfica, realicé los diseños como si se tratasen de un ‘grabado en relieve’. Su lenguaje recoge mi devoción por el blanco y negro, la línea, el punto y su trama, procurando sencillez y en donde el color aparece como un plano en refuerzo de la idea.
Freestyle/Anécdota/Curiosidades
Si bien el grabado da forma a mi persona como vehículo de expresión, los bocetos y dibujos que guardan mis libros de autor, de donde parten estos diseños, son el equivalente a cualquier diario íntimo, en mi caso, atesoran mi imaginario pictórico.
Descubre Mis diseños
Si haces click sobre cada uno de mis diseños, podrás filtrar los resultados para ver únicamente los productos marcados con ese diseño!!